
La verdad sobre los cinco grandes mitos de las amazonas
Category : Blog de Historia
La historia a menudo las recuerda como temibles lesbianas amantes de la guerra que mataban a niños pequeños y cortaban sus propios pechos para disparar mejor con un arco y flecha. Pero… ¿quiénes eran las amazonas, estas legendarias arqueras y jinetes representadas en toda la antigua Grecia, Egipto y China?
La verdad no es menos apasionante que el mito, como lo revela la historiadora de la Universidad de Stanford Adrienne Mayor, en su libro The Amazons: Lives and Legends of Warrior Women Across the Ancient World. “Excavaciones de tumbas eurasiáticas han dejado al descubierto esqueletos de mujeres con marcas de guerra, vestidas en túnicas y pantalones, y enterradas con aljabas llenas de flechas, hachas de guerra, lanzas y monturas de caballo”, dijo a CNN.
“Así que sabemos que las verdaderas mujeres guerreras sí existieron en el tiempo y lugar indicados por los antiguos griegos y otras culturas”. Estas fieras mujeres nómadas —usualmente representadas luchando con valentía y sufriendo una muerte heroica— quedaron inmortalizadas en antiguas piezas de arte, e incluso, adornaron centenarios frascos de perfumes y joyeros.
“Barbies” amazonas también han sido encontradas en tumbas de niñas de la época. Pero además de imágenes barbáricas, hubo grandes historias de gran compasión, amistad y amor entre las amazonas y los hombres. “Las amazonas disfrutaban de vidas muy distintas a las de las mujeres griegas, quienes eran confinadas al interior, y se dedicaban a las tareas domésticas”, explicó Mayor.
“La idea radical de mujeres poderosas e independientes que vivían en tierras exóticas evocaba emociones encontradas entre los griegos: sobrecogimiento, miedo, respeto y deseo”.
Origen: La verdad sobre los cinco mitos más arraigados de las amazonas